top of page

Un nuevo concepto de oficina

El gran desafío que tienen actualmente las empresas es motivar a los colaboradores a volver al trabajo presencial luego de que estos se acostumbraron a las ventajas del homeoffice.


En el 2020 nos vimos obligados a llevar el trabajo a la casa, y creamos una nueva forma de vida. Por eso es muy difícil volver atrás, volver a la forma de trabajo que teníamos antes de la pandemia.


Las empresas debemos evolucionar y pensar otra forma de trabajar. Si antes tuvimos que llevar la oficina a la casa, ahora toca llevar la casa a la oficina.


Nuestra nueva oficina se diseñó pensándola como un segundo hogar. Queríamos que entrar a la oficina nos provocara una sonrisa. Queríamos un espacio agradable, luminoso, amplio, elegante y moderno. Buscamos, que proyectara serenidad y que invitara a sentarse a crear proyectos nuevos. Incluso le regalamos pantuflas a cada colaborador para que puedan sacarse los zapatos y sentirse realmente “como en casa”.



Para nosotros era muy importante volver al trabajo presencial dado que en el proceso creativo existen grandes sinergias que se logran al compartir ideas en la dinámica de una conversación espontánea y simultánea, algo que se pierde bastante con el homeoffice. Por eso este espacio fue pensado especialmente para que dieran ganas de volver a la oficina.


El objetivo principal de este diseño era lograr espacio de trabajo cálido, acogedor y cómodo que incentive entrar y permanecer. Un espacio relajado y luminoso que propicie la creatividad, que es el corazón de nuestro negocio.


Para lograr los objetivos emocionales del proyecto se utilizó una paleta de colores neutra, basándonos en el gris y el blanco para propiciar la luminosidad y la serenidad, y mucha madera para dar un toque cálido y acogedor. Los acentos de personalidad se los dimos con los detalles negros como los guardapolvos y los marcos en las ventanas.


El cielo falso se retiró para ganar más amplitud y más Luminosidad en el ambiente. La neurociencia indica que los techos altos propician el pensamiento creativo, la sensación de amplitud pone a volar la imaginación.


Se realizaron trabajos de emparejado y enlucido de cielo y se reemplazaron todas las tuberías plásticas que llevan los cables por unas más estéticas, con un nuevo diseño de las trayectorias de las mismas, para que el cielo se viera ordenado. También se diseñaron muebles especiales para tener mucho espacio de guardado. El orden es imprescindible para que el cerebro pueda concentrarse.


Un elemento clave en la creación de esta nueva atmosfera de trabajo son las plantas. No ha sido al azar. Queríamos que hubiese muchas plantas. Las plantas, además de generar una sensación hogareña y dar vida y belleza a los espacios, disminuyen el estrés, y favorecen la concentración, la productividad y el aprendizaje.



El espacio está pensado como open concept, con puestos de trabajo en los costados y una gran mesa de madera de lenga al centro donde se sientan las jefas de proyecto. Esa mesa grande fue pensada para que puedan compartir ideas y experiencias, colaboren y aprendan unas de otras. Mejora la comunicación y el clima laboral al sentirse todas parte de un equipo. Este espacio abierto tiene también una gran isla para tomar un café, comer algo, o hacer reuniones de trabajo.



A un costado, separados con grandes ventanales, está el espacio para los puestos administrativos. La idea de separarlos era aislar un poco el ruido ya que esos son puestos que requieren un poco más de concentración.



También contamos con un phonebooth para las reuniones on line. Así como debíamos adaptarnos a las nuevas necesidades de nuestros colaboradores, también tuvimos que adaptarnos a los nuevos hábitos de nuestros clientes y proveedores. Las reuniones on-line pasaron a ser la forma principal de contacto. Por eso era necesario un espacio con aislamiento acústico para desarrollar estas reuniones de forma cómoda y eficiente.



Los baños y la cocina también fueron renovados para que se sintieran como espacios de una casa y no los típicos baños y cocina de oficina que en general son super fríos e impersonales. Los diseñamos tal cual diseñaríamos el baño de una casa o la kitchenette de un departamento.



La madera es un elemento importante dentro de nuestra paleta de materiales. Los estudios demuestran que trabajar sobre escritorios de madera en vez de escritorios vidrio plásticos o metal, reduce el stress y favorece la concentración. Estudios realizado en hogares de ancianos mostraron que cuando estos compartían comidas o charlas sentados en mesas de madera permanecían más tiempo que en situaciones similares, pero con mesas de vidrio.


Otro detalle al que le pusimos atención es a los aromas. La oficina cuenta con distintos elementos para perfumar el espacio y así introducir otro estimulo agradable para que las personas se encuentren a gusto en este lugar, y se sientan “como en casa”.


La oficina a su vez sigue cumpliendo su rol de Showroom para nuestros clientes. Diseñamos muebles en distintos acabados: madera natural, melamina, y lacados; usamos distintos tipos de herrajes para mostrar diferentes formas en que se puede abrir una puerta o un cajón; usamos diferentes tipos de pisos: pisos de ingeniería de madera natural y pisos de porcelanatos.

Nos sentimos orgullosos del resultado alcanzado en este proyecto.


La oficina refleja nuestra esencia de intentar mejorar la vida de las personas a través del diseño, mejorando el espacio que habitan, haciéndolo más cálido y acogedor para generar sensaciones de armonía y bienestar.



45 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page