Un nuevo concepto de oficina
El gran desafío que tienen actualmente las empresas es motivar a los colaboradores a volver al trabajo presencial luego de que estos se acostumbraron a las ventajas del homeoffice.

En el 2020 nos vimos obligados a llevar el trabajo a la casa, y creamos una nueva forma de vida. Por eso es muy difícil volver atrás, volver a la forma de trabajo que teníamos antes de la pandemia.
Las empresas debemos evolucionar y pensar otra forma de trabajar. Si antes tuvimos que llevar la oficina a la casa, ahora toca llevar la casa a la oficina.
Nuestra nueva oficina se diseñó pensándola como un segundo hogar. Queríamos que entrar a la oficina nos provocara una sonrisa. Queríamos un espacio agradable, luminoso, amplio, elegante y moderno. Buscamos, que proyectara serenidad y que invitara a sentarse a crear proyectos nuevos. Incluso le regalamos pantuflas a cada colaborador para que puedan sacarse los zapatos y sentirse realmente “como en casa”.

Para nosotros era muy importante volver al trabajo presencial dado que en el proceso creativo existen grandes sinergias que se logran al compartir ideas en la dinámica de una conversación espontánea y simultánea, algo que se pierde bastante con el homeoffice. Por eso este espacio fue pensado especialmente para que dieran ganas de volver a la oficina.
El objetivo principal de este diseño era lograr espacio de trabajo cálido, acogedor y cómodo que incentive entrar y permanecer. Un espacio relajado y luminoso que propicie la creatividad, que es el corazón de nuestro negocio.

Para lograr los objetivos emocionales del proyecto se utilizó una paleta de colores neutra, basándonos en el gris y el blanco para propiciar la luminosidad y la serenidad, y mucha madera para dar un toque cálido y acogedor. Los acentos de personalidad se los dimos con los detalles negros como los guardapolvos y los marcos en las ventanas.
El cielo falso se retiró para ganar más amplitud y más Luminosidad en el ambiente. La neurociencia indica que los techos altos propician el pensamiento creativo, la sensación de amplitud pone a volar la imaginación.
Se realizaron trabajos de emparejado y enlucido de cielo y se reemplazaron todas las tuberías plásticas que llevan los cables por unas más estéticas, con un nuevo diseño de las trayectorias de las mismas, para que el cielo se viera ordenado. También se diseñaron muebles especiales para tener mucho espacio de guardado. El orden es imprescindible para que el cerebro pueda concentrarse.
Un elemento clave en la creación de esta nueva atmosfera de trabajo son las plantas. No ha sido al azar. Queríamos que hubiese muchas plantas. Las plantas, además de generar una sensación hogareña y dar vida y belleza a los espacios, disminuyen el estrés, y favorecen la concentración, la productividad y el aprendizaje.